Windows 11 y la pantalla azul.

Luego de muchas idas y vueltas, Microsoft ejecuta un cambio en Windows 11. Al parecer, la famosa «pantalla azul de la muerte», introducida en el sistema operativo desde 1985, sufrirá una transformación novedosa. 

Cabe remarcar que este inconfundible aviso ha sido sinónimo de un error crítico e irrecuperable en nuestros ordenadores, forzándonos a reiniciar. 

¿Su función? A pesar de lo temida, ha sido siempre proteger el sistema y los archivos del usuario, incluso incorporando códigos QR en los últimos años para facilitar el diagnóstico. Por lo pronto, habrá que prepararse, porque ese icónico azul está a punto de desaparecer.

Recientemente, Microsoft anunció un cambio que marcará un antes y un después en la experiencia de Windows. 

Con la próxima actualización 24H2 de Windows 11, la temida pantalla azul cederá su lugar a una pantalla negra. Dicho cambio no es meramente estético, sino que forma parte de un ambicioso plan denominado Windows Resilience, cuyo objetivo principal es mejorar el funcionamiento y la seguridad del sistema operativo.

Ahora, ¿la pantalla negra llega sola? De acuerdo con el blog oficial de Microsoft, y tal como lo señala TechTimes, esta nueva implementación trae consigo una simplificación radical. 

Al parecer, los usuarios se olvidarán del mensaje explicativo y, sí, también de la cara triste que nos acompañaba desde Windows 8. 

Este nuevo formato solo mostrará el código del problema ocurrido, y el sistema se reiniciará automáticamente, tal como lo hace actualmente.

El gigante tecnológico busca un doble objetivo con esta transformación:

  • Por un lado, reducir la frecuencia de los fallos del sistema. 
  • Por el otro, y quizás más importante para el usuario, lograr que, cuando estos errores ocurran, el sistema reaccione de una manera más clara y sencilla. 

En resumen, la meta de Microsoft es que los usuarios comprendan mejor lo que sucede y que la experiencia de un error crítico sea menos confusa y más directa.

Por ende, dile adiós al azul y prepárate para un futuro donde los errores de Windows se vistan de negro. ¿Estás listo para este cambio histórico en Windows 11?

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)