WhatsApp

Imagina abrir una foto o un documento en WhatsApp y, en lugar de eso, le das la bienvenida a un malware en tu ordenador. 

Meta, la empresa matriz de esta aplicación de mensajería instantánea, confirmó  que esto era posible debido a una grave vulnerabilidad que permitía a los delincuentes informáticos  instalar estos virus con tan solo abrir un archivo adjunto aparentemente inofensivo.

Por suerte, Meta actuó rápido lanzando una actualización de seguridad para WhatsApp (versión 2.2459.6) para parchear este fallo de seguridad y para ser de ahora en adelante tu escudo protector contra estas amenazas.

Suplantación de identidad en WhatsApp para Windows

Recientemente, Meta advirtió sobre un problema de suplantación de identidad que afecta a todas las versiones de WhatsApp para Windows, identificada como “CVE-2025-30401”.

De hecho, imagina recibir un archivo que parece una simple imagen (.jpg) o un documento (.pdf). Confiado, haces clic para abrirlo pero, aunque el archivo se mostrase con una extensión familiar, la realidad es que internamente estaba configurado para ejecutarse como un programa malicioso (.exe). 

Es más, al abrirlo y sin que te dieras cuenta, se descargaba e instalaba el software dañino en tu dispositivo.

WhatsApp lo explica claramente en su canal de actualizaciones de seguridad: «Una discrepancia podría provocar que el destinatario ejecute código arbitrario inadvertidamente en lugar de ver el archivo adjunto al abrirlo manualmente en WhatsApp«. 

Por suerte, hasta la fecha, Meta no ha detectado evidencias de que esta vulnerabilidad haya sido explotada activamente. Aún así, la precaución es la mejor defensa. 

Por consiguiente, actualizar a la versión 2.2450.6 será vital si pretendes esta puerta trasera a los ciberataques.

Blindaje total: trucos esenciales para estar protegido

Más allá de que el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp sea una capa de seguridad importante, no está de más reforzar nuestras defensas. Por ende, a continuación te dejamos trucos infalibles para proteger tu información más valiosa en esta app: 

1-Fortifica el acceso: ¡Ponle clave a tu WhatsApp!

  • Tendrás que activar la función de bloqueo de la aplicación. Esta herramienta te permite establecer una clave o utilizar la biometría de tu dispositivo para impedir el acceso no autorizado a tus chats. ¡Una barrera extra para miradas indiscretas!

2-Tus secretos a buen recaudo: ¡Bloquea chats específicos!

  • Para esas conversaciones que requieren un nivel extra de confidencialidad, utilice la función “Bloqueo de chats”. Al activarla dentro de la información del contacto o grupo, el chat se bloqueará y ocultará de la vista principal de tu teléfono, exigiendo autenticación para acceder a él. ¡Ideal para conversaciones realmente privadas!

En definitiva, la reciente vulnerabilidad en WhatsApp nos recuerda la importancia de mantener nuestras aplicaciones actualizadas y de ser cautelosos con los archivos que recibimos. 

No olvides instalar esta última versión y aplicar estos trucos para navegar por WhatsApp con total tranquilidad. Tu seguridad digital estará en tus manos.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)