Microsoft y la IA.

Luego de muchas idas y vueltas, Microsoft da un salto cuántico en la integración de Inteligencia Artificial en su suite Office. 

Olvídese de la IA que solo resume o reescribe, ya que la nueva apuesta es el «vibe coding» de oficina. ¿En qué consiste? En delegar tareas complejas a un chatbot sin necesidad de fórmulas expertas o técnicas especializadas. 

De hecho, la meta es clara: que cualquiera pueda hacer en minutos lo que antes requería horas de un consultor junior.

Dicho cambio de paradigma se materializa en dos nuevas herramientas:

1-Agent Mode en Excel (Powered by OpenAI): 

Esta herramienta utiliza los modelos de razonamiento de OpenAI para descomponer tareas complejas de hojas de cálculo en pasos ejecutables. La promesa es que la IA trabaje junto a ti, como un experto invisible.

2-Office Agent (Powered by Anthropic): 

Basado en los modelos de Anthropic (rival de OpenAI, lo que indica una diversificación estratégica de Microsoft), esta herramienta en el chat de Copilot crea presentaciones de PowerPoint y documentos de Word directamente desde una simple instrucción.

En este caso, Sumit Chauhan, de Office, lo resume con contundencia: «Es trabajo que un consultor de primer año haría, entregado en minutos«.

La empresa americana presenta esto como la democratización del acceso a capacidades expertas. Si bien compite contra Google Workspace y herramientas independientes como Notion AI, la ventaja de Microsoft es el dominio: mil millones de usuarios mensuales. 

Pero, ¿cuál es su principal objetivo? Que estos usuarios pasen de «hacer» a «pedir que se haga», justificando así las costosas suscripciones de Microsoft 365 Copilot.

Sin embargo, hay matices cruciales:

-Precisión con peros: 

Agent Mode en Excel logra un 57.2% de precisión en la prueba SpreadsheetBench, superando a sus rivales de IA, pero aún lejos del 71.3% de la precisión humana. 

Ahora, los resultados son auditables y verificables, pero en casos sensibles, la supervisión humana es indispensable.

-La paradoja del Junior: 

Si la IA puede hacer en minutos lo que antes tomaba horas a un empleado de primer año, Microsoft admite implícitamente que una gran parte del trabajo de oficina es replicable por máquinas. 

Esto plantea la inevitable pregunta: ¿qué pasará con la base junior? Por ahora, la implementación es cautelosa: Agent Mode solo está en las versiones web de Excel/Word, y Office Agent se limita a usuarios de Estados Unidos. 

En resumen, la IA ya no es una asistente; es una ejecutora. Microsoft está empujando a sus usuarios a un futuro donde su trabajo se limitará a guiar y dirigir a una inteligencia artificial que hace el trabajo pesado.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)