
La nostalgia es una fuerza poderosa, y parece que Microsoft la siente cada vez que mira al Explorador de Archivos.
Desde la llegada de las útiles «Bibliotecas» en tiempos de Windows 7, la ambición de Microsoft ha sido clara: agilizar el acceso a nuestros documentos.
Aún así, la última de estas ayudas se ha topado con un muro: la nueva y destacada sección de «Archivos Recomendados«.
Pocos días después de su debut oficial, Microsoft ha dado un frenazo en seco a su despliegue, posponiendo su llegada a una fecha futura.
¿Qué eran los Archivos Recomendados de Microsoft?
Esta funcionalidad, probada inicialmente en entornos empresariales y lanzada al público general con el parche KB5067036 (28 de octubre de 2025) para Windows 11 24H2 y 25H2, se ubicaba en la parte superior de la pestaña Inicio del Explorador.
Se exhibió con miniaturas grandes y tarjetas que sugerían:
- Fotos recientes.
- Documentos abiertos.
- Descargas.
- Archivos de actividad compartida (incluido OneDrive).
Aunque era opcional y se podía desactivar, su prominencia visual y el gran espacio que ocupaba generaban un fuerte debate en la comunidad, especialmente por las posibles dudas de privacidad en equipos compartidos.
Un parón con doble efecto
El 5 de noviembre, Microsoft actualizó su registro de cambios, indicando que la sección de recomendados quedaba oficialmente aplazada. Dicho parón también ha afectado a las API StorageProvider.
Al parecer, estas interfaces son cruciales porque permiten a proveedores de almacenamiento en la nube de terceros (como Dropbox, Google Drive o Box ) mostrar marcadores de posición y contenidos directamente en la sección Inicio del Explorador, un movimiento clave para centralizar la nube en Windows.
No hay una nueva fecha. Microsoft solo confirma que estas funciones «llegarán más adelante».
La eterna búsqueda del «Explorador perfecto»
La intención de Microsoft de «adivinar» lo que necesitamos no es nueva. De hecho, funciones como “Acceso rápido” o “Recientes” llevan años intentando facilitar la vida al usuario. Y es una idea que, como la sugerida en el Hub de Windows Insider, tiene potencial.
Aún así, debe hacerse bien, y para eso la clave está en crear un ranking de archivos confiables que realmente aporte valor y, principalmente, que no resulte invasivo.
En resumen, la decisión de pausar, ajustar el diseño, afinar los controles de privacidad y ganar el consenso de la comunidad antes de relanzar la función sería la mejor estrategia para asegurar que la próxima «vuelta de tuerca» al Explorador sea una mejora real y bienvenida.
Otros artículos interesantes:
- Windows 11: Pasos para activar el menú Inicio rediseñado
- Extensión falsa de Chrome está vaciando cuentas bancarias
- Aprende a conectar el ordenador con la mesa elevable
(S.M-C)
93 694 01 72
623 521 567