
Recientemente, Microsoft lanzó sus parches de seguridad de septiembre (KB5065426) para Windows 10 y 11, una actualización obligatoria para todos los usuarios.
Al parecer, se esperaba que mejorara la seguridad y el rendimiento, pero la realidad es que ha provocado una ola de errores y frustración entre los usuarios.
De hecho, como de costumbre, los parches de Windows vuelven a dar problemas, ¡y este mes no es la excepción! Por ende, si estás sufriendo fallos después de la actualización, este artículo es para ti.
Microsoft: los principales problemas tras el parche de septiembre
Se confirmó que los errores no solo ocurren durante la instalación, sino también después. Los fallos más comunes reportados incluyen:
-Problemas de instalación: Muchos usuarios se han topado con errores al intentar instalar el parche, tanto a través de Windows Update como manualmente. Es más, los códigos de error más frecuentes son:
- 0x800F0991: Fallo de descarga o verificación.
- 0x800F0922: Problema de permisos.
- 0x80070302: Servicios de Windows Update que no funcionan.
- 0x8000FFFF: Temido «error de catástrofe desconocida«.
-Errores de conexión de red: El famoso «Error del sistema 86» impide el acceso a recursos compartidos a través de SMB.
Además de ello, otros usuarios reportan desconexiones arrepentidas de Internet, un problema que no existía antes de la actualización.
-Imposibilidad de desinstalar: En caso de que intentes volver atrás y desinstalar el parche para solucionar los problemas, te encontrarás con otro error que te lo impedirá.
Soluciones para los fallos del parche KB5065426
aún no ha lanzado una solución definitiva.
Sin embargo, la comunidad de usuarios ya ha encontrado algunas soluciones temporales para que tu PC vuelva a la normalidad. Antes de tomar medidas drásticas como la reinstalación, te recomendamos probar estos pasos:
- Desactivar SMBv: Si el problema es la conexión a red, una solución con alta tasa de éxito es deshabilitar temporalmente el protocolo SMBv1 en las «Características de Windows» . Esta medida puede ayudarle a recuperar el acceso a Internet.
- Reparar el sistema: Abra el Terminal (CMD) como administrador y ejecute las siguientes herramientas de reparación, una tras otra:
- DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
- sfc /scannow
- Reinstalar Windows: Si nada de lo anterior funciona, la última opción es reinstalar el sistema operativo. Para ello, puedes usar la Herramienta de Creación de Medios de Microsoft para reinstalar Windows sin perder tus datos .
En fin, aunque los fallos son graves, estas soluciones te ayudarán a recuperar el control de tu PC mientras Microsoft trabaja en un parche definitivo.
Otros artículos interesantes:
- ¿Trabajas con Microsoft Teams? Cuidado con esta nueva estafa
- Información que recopilan Windows 10 y 11 sobre los usuarios
- Microsoft Libera la Actualización 24H2 de Windows 11
(S.M.C)