Puntos de restauración en Windows 11

Seguramente no lo sepas, pero los puntos de restauración han sido durante mucho tiempo un salvavidas para millones de usuarios de Windows.

¿Por qué? Porque permite revertir el sistema operativo a un estado anterior en caso de problemas como la intrusión de un virus o cambios no deseados. 

Ahora, teniendo en cuenta que si bien su relevancia puede haber disminuido ligeramente con el paso del tiempo, actualmente siguen siendo una herramienta invaluable. ¿Qué se recomienda? Tener varios disponibles en nuestro sistema.

La realidad es que sí. Microsoft anunció un cambio significativo que afectará a la gestión de estos puntos de restauración en Windows 11, específicamente a partir de la versión 24H2. 

De hecho, con la última actualización de seguridad de junio de 2025, los puntos de restauración tendrán una vida útil limitada: expirarán después de 60 días.

Históricamente, el período de retención estándar para los puntos de restauración solía ser de alrededor de 90 días, aunque esto podía variar según el sistema y el fabricante. Su reducción oficial a 60 días en Windows 11 implica que los usuarios tengan que ser más proactivos.

De ahora en más, si dependes de esta herramienta de seguridad, se recomienda que crees puntos de restauración manuales de forma más periódica, especialmente antes de instalar actualizaciones importantes o realizar cambios significativos en tu sistema. 

Una vez superado el límite de 60 días, los puntos de restauración antiguos se eliminarán automáticamente para liberar espacio.

En conclusión, será clave mantener el ojo en los puntos de restauración y generar algunos nuevos en momentos clave para marcar la diferencia entre una rápida recuperación y horas de frustración. 

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)